• ¿Tiene dudas? Consúltenos
  • (+34) 985 27 25 68
  • info@neurocirugiatorres.com
  • Canal YouTube
Electromiografía, EMG, electromiogramaElectromiografía, EMG, electromiogramaElectromiografía, EMG, electromiogramaElectromiografía, EMG, electromiograma
  • Nuestros servicios
    • Patologías de la columna
      • Hernia discal lumbar o cervical
      • Tumores de columna
      • Fracturas de columna
      • Estenosis de canal
    • Tumores cerebrales
    • Cirugía del Parkinson
    • Otras patologías
      • Síndrome de Chiari
      • Hidrocefalia
      • Cirugía del dolor (Neuralgia del Trigémino)
  • Sobre mí
  • BlogDoctor
    • Artículos y consejos
    • Canal Youtube
  • Wikineuro
  • Contacto

Electromiografía, EMG, electromiograma

  • Inicio
  • Blog del Doctor Torres
  • Artículos y consejos
  • Electromiografía, EMG, electromiograma
Electromiografía, EMG, electromiograma

La Electromiografía (EMG, Miograma, Electromiograma) es un examen que verifica la salud de los músculos y los nervios que controlan los músculos.

Con esta prueba se recoge la actividad eléctrica de los músculos.

La contracción de los músculos se realiza por una descarga eléctrica del nervio que lo controla. De ahí que, si el nervio está afectado, el funcionamiento se resiente. Los impulsos pueden variar en función del problema del nervio. No es lo mismo que esté comprimido a que esté enfermo.


Mediante el electromiograma se puede detectar con precisión el grado de compresión o de sufrimiento que están soportando los nervios.


¿Cómo se realiza una Electromiografía?

Para hacer la prueba el paciente debe desnudar la zona muscular que se va a estudiar y permanecer tumbado sobre una camilla. El médico introducirá un determinado número de electrodos de aguja muy delgados a través de la piel dentro del músculo (o grupo muscular) a estudiar.

Cada electrodo emite un impulso eléctrico, lo que provoca una contracción muscular involuntaria, la cual genera una actividad eléctrica muscular que es detectada por el electrodo y recogida por el osciloscopio. A continuación se registra la actividad eléctrica muscular bajo contracciones voluntarias.


La duración depende del número de músculos (o grupo) a estudiar.


Preparación

Generalmente, no se requiere preparación especial, sólo se desaconseja la práctica de ejercicio extenuante 72 horas antes. Evite también el uso de cualquier crema o loción el día del examen. La temperatura corporal puede afectar los resultados de este examen. Si hace mucho frío afuera, espere en un cuarto tibio por un rato antes de que se lleve acabo el examen.

¿Duele?

Se puede sentir algo de dolor o molestia cuando se introducen los electrodos, pero la mayoría de las personas son capaces de completar el examen sin mayor dificultad. Posteriormente, el músculo puede estar sensible o presentar hematomas durante unos cuantos días.

¿Es segura?

Puede haber un sangrado (mínimo, salvo que tome antiagregangtes o anticoagulantes) y existe un riesgo mínimo de infección en el sitio de inserción de los electrodos.

A través de la Electromiografía podemos por tanto descubrir cuál es el problema exacto ante un problema muscular o un fuerte dolor en la zona lumbar.

Comparte
19
Dr. Torres Campa-Santamarína
Dr. Torres Campa-Santamarína
El Dr. Torres Campa-Santamarína es neurocirujano especializado en cirugía mínimamente invasiva y trata pacientes con hernia discal, tumores cerebrales, estenosis de canal y otras enfermedades relacionadas con el sistema nervioso central formado por la columna y el cerebro. Colegiado nº 3309251 del Colegio Oficial de Médicos de Asturias.

Artículos relacionados

8 abril, 2021

Cirugía endoscópica de columna


Leer más...
28 mayo, 2020

Navegador y quirófano híbrido un paso más allá


Leer más...
28 abril, 2020

¿Qué es la endoscopia?


Leer más...
banner_1_siderbar_DEFbanner_1_siderbar_over_DEF

Teléfono citas

(+34) 985 272 568

Artículos recientes

  • Cirugía endoscópica de columna
    8 abril, 2021
  • Navegador y quirófano híbrido un paso más allá
    28 mayo, 2020
  • ¿Qué es la endoscopia?
    28 abril, 2020

¿Qué te interesa?

Cerebelo cirugía endoscópia cirugía endoscópica Cirugía minimamente invasiva cirugía por endoscopio Ciática Columna vertebral Doctor Torres dolor cuello Dolor de espalda Dolor lumbar Dolor muscular dorsalgia Electromiograma El mejor neurocirujano endoscopia endoscopio Epilepsia Escáner o TAC Esguince cervical Estenosis de canal Hernia cervical Hernia discal Hidrocefalia higiene postural Lesión medular Neurocirugía Neurocirugía Torres Neurocirujano neurocirujano Asturias Neurocirujano Asturias Centro Médico Asturias Neurocirujano León neurocirujano oviedo Parkinson Pruebas diagnósticas Rayos X Resonancia magnética Siringomielia Sistema nervioso Síndrome de Chiari Tumores cerebrales
banner_2_siderbarbanner_2_siderbar_over_DEF

«Pacientes en buenas manos»

Estamos en:
CENTRO MÉDICO DE ASTURIAS
Avda. Richard Grandio s/n. Oviedo (Asturias)


Teléfono

(+34) 985 272 568

Pedir cita

Abrir formulario de contacto

e-mail

info@neurocirugiatorres.com

¿Cómo llegar?

Abrir mapa

  • Nuestros servicios
  • Sobre mí
  • BlogDoctor
  • Wikineuro
  • Contacto
Dr. José María Torres Campa-Santamarina
Neurocirujano, Colegiado en Asturias nº 339251
Registro C.1.1./744/20
Desarrollo Cronistar © 2019 | Aviso legal | Cookies | Política de privacidad
Contáctanos
Nuestra web utiliza cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario. Si continúa navegando en neurocirugiatorres.com asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoVer Política de Cookies