• ¿Tiene dudas? Consúltenos
  • (+34) 985 27 25 68
  • info@neurocirugiatorres.com
  • Canal YouTube
¿Qué es la endoscopia?¿Qué es la endoscopia?¿Qué es la endoscopia?¿Qué es la endoscopia?
  • Nuestros servicios
    • Patologías de la columna
      • Hernia discal lumbar o cervical
      • Tumores de columna
      • Fracturas de columna
      • Estenosis de canal
    • Tumores cerebrales
    • Cirugía del Parkinson
    • Otras patologías
      • Síndrome de Chiari
      • Hidrocefalia
      • Cirugía del dolor (Neuralgia del Trigémino)
  • Sobre mí
  • BlogDoctor
    • Artículos y consejos
    • Canal Youtube
  • Wikineuro
  • Contacto

¿Qué es la endoscopia?

  • Inicio
  • Blog del Doctor Torres
  • Artículos y consejos
  • ¿Qué es la endoscopia?

Los términos laparoscopia, gastroscopia, artroscopia, colonoscopia etc se han introducido en nuestro lenguaje de una forma natural.

¿Sabemos realmente lo que es una prueba por endoscopia? ¿Conocemos las ventajas que tiene su aplicación en cirugía?


Aunque existen diferentes tipos de endoscopios, la mayoría de ellos contienen los mismos elementos, una fuente de luz que enfoque la zona a examinar en el interior del paciente, una cámara pequeña que proyecta en una pantalla el recorrido que hace el médico en tiempo real y en algunos modelos, pinzas para extraer muestras y realizar cirugías.


En neurocirugía es una técnica que nos facilita una mayor precisión en las zonas a intervenir, incluso nos permite operar pacientes que no pueden ser tratados con técnicas más convencionales.

Es una técnica que el equipo de Neurocirugía Torres del Centro Médico de Asturias lleva aplicando años.

¿Qué patologías se operan mediante endoscopia?

Son múltiples los usos de la neurocirugía endoscópica, los más comunes pueden ser aquellos relacionados con el cerebro y la columna vertebral.

A través de la base del cráneo o de los orificios nasales se puede acceder al interior de la cabeza del paciente y, sin grandes aperturas, poder operar tumores cerebrales y otras patologías comunes del sistema nervioso central.

En el caso de la columna, el endoscopio permite el abordaje del paciente desde tres puntos diferentes: interlaminar, transforaminal o posterolateral. El equipo de Neurocirugía Torres acumula una gran experiencia en cirugías de estenosis de canal o hernias discales lumbares y cervicales utilizando esta herramienta.


En los últimos años, hemos comprobado cómo, pacientes de avanzada edad, son uno de los colectivos más beneficiados de esta técnica ya que las lesiones que se producen en los tejidos musculares y las heridas son mínimas por lo que la cirugía es menos lesiva y permite que la recuperación tenga menos complicaciones y se agiliza la recuperación en comparación con la cirugía más tradicional.


¿Qué ventajas tiene?

La primera de todas sería el acceso a la zona a tratar. A través de incisiones que miden pocos centímetros podemos acceder a grandes espacios.

Podemos hacer grandes cirugías con mínimas aperturas.

La precisión a la hora de intervenir es mucho mayor y eso, en algunos casos como los tumores cerebrales en niños, puede ser decisivo. Se aumenta el porcentaje de éxito y se reducen por tanto las posibilidades de vuelta al quirófano del paciente.

También se produce un menor sangrado y, por tanto, se reduce el riesgo de contraer infecciones tanto en la cirugía como en el postoperatorio.

El tiempo de recuperación del paciente también se reduce.

Hay casos en los que una vez intervenidos se pueden ir de alta en 24 o 48 horas caminando por su propio pie, es el caso de las hernias discales.

La ingesta de fármacos, analgésicos e incluso la dosis de anestesia también se reduce.

La endoscopia es, en definitiva, una de las técnicas de la cirugía denominada mínimamente invasiva que, sirviéndose de los avances tecnológicos, nos ha proporcionado pasos de gigante en el quirófano y mayor comodidad para el paciente.

El equipo de Neurocirugía Torres cuenta además con un último avance en el quirófano que complementa el abordaje endoscópico. Se trata de la neuronavegación. Una herramienta que incrementa los niveles de seguridad y precisión muy útiles en ciertas intervenciones como el adenoma de hipófisis que representa entre el 10 y 15% de los tumores intracraneales.

Comparte
0
Dr. Torres Campa-Santamarína
Dr. Torres Campa-Santamarína
El Dr. Torres Campa-Santamarína es neurocirujano especializado en cirugía mínimamente invasiva y trata pacientes con hernia discal, tumores cerebrales, estenosis de canal y otras enfermedades relacionadas con el sistema nervioso central formado por la columna y el cerebro. Colegiado nº 3309251 del Colegio Oficial de Médicos de Asturias.

Artículos relacionados

8 abril, 2021

Cirugía endoscópica de columna


Leer más...
28 mayo, 2020

Navegador y quirófano híbrido un paso más allá


Leer más...
30 marzo, 2020

La salud de nuestra espalda


Leer más...
banner_1_siderbar_DEFbanner_1_siderbar_over_DEF

Teléfono citas

(+34) 985 272 568

Artículos recientes

  • Cirugía endoscópica de columna
    8 abril, 2021
  • Navegador y quirófano híbrido un paso más allá
    28 mayo, 2020
  • ¿Qué es la endoscopia?
    28 abril, 2020

¿Qué te interesa?

Cerebelo cirugía endoscópia cirugía endoscópica Cirugía minimamente invasiva cirugía por endoscopio Ciática Columna vertebral Doctor Torres dolor cuello Dolor de espalda Dolor lumbar Dolor muscular dorsalgia Electromiograma El mejor neurocirujano endoscopia endoscopio Epilepsia Escáner o TAC Esguince cervical Estenosis de canal Hernia cervical Hernia discal Hidrocefalia higiene postural Lesión medular Neurocirugía Neurocirugía Torres Neurocirujano neurocirujano Asturias Neurocirujano Asturias Centro Médico Asturias Neurocirujano León neurocirujano oviedo Parkinson Pruebas diagnósticas Rayos X Resonancia magnética Siringomielia Sistema nervioso Síndrome de Chiari Tumores cerebrales
banner_2_siderbarbanner_2_siderbar_over_DEF

«Pacientes en buenas manos»

Estamos en:
CENTRO MÉDICO DE ASTURIAS
Avda. Richard Grandio s/n. Oviedo (Asturias)


Teléfono

(+34) 985 272 568

Pedir cita

Abrir formulario de contacto

e-mail

info@neurocirugiatorres.com

¿Cómo llegar?

Abrir mapa

  • Nuestros servicios
  • Sobre mí
  • BlogDoctor
  • Wikineuro
  • Contacto
Dr. José María Torres Campa-Santamarina
Neurocirujano, Colegiado en Asturias nº 339251
Registro C.1.1./744/20
Desarrollo Cronistar © 2019 | Aviso legal | Cookies | Política de privacidad
Contáctanos
Nuestra web utiliza cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario. Si continúa navegando en neurocirugiatorres.com asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoVer Política de Cookies